HISTORIA DEL MOTOR
DIFERENTES TIPOS DE MOTORES
V6, V8 ,V10, V12, v16
- Motor V6: V6 es una configuración de motor de combustión interna en la que 6 cilindros están dispuestos en dos bancadas de 3 cilindros unidas por la parte de abajo, formando una "V". Estos motores pueden ser tanto de ciclo Otto (motor de chispa) , como de ciclo Diésel.
En el pasado, los motores de 6 cilindros en línea eran predominantes, ya que no había necesidad de producir motores compactos, una vez que los automóviles eran producidos con tracción trasera. Los factores que más contribuyen para tornar los motores V6 más adecuados que los motores de 6 cilindros en línea son: la generalización del uso de la tracción delantera, y la tendencia actual de estética, en la que predomina el frente en forma de cuña, lo que demanda motores compactos montados generalmente en posición transversal.
Motor V8: El V8 es una configuración muy común para camionetas, automóviles de gran tamaño y en los llamados "muscle cars". Su cilindrada en raras ocasiones es inferior a los 3.0L y ha llegado a superar los 9.0L.
En muchas categorías de competición automovilística, especialmente en Estados Unidos, este tipo de motores son comunes, y se usan en la IRL y NASCAR. La Fórmula Uno comenzó la temporada 2006 usando motores aspirados V8 de 2.4 L, reemplazando a los motores V10 de 3.0 L, en una decisión encaminada a reducir la potencia de los automóviles.
El motor V8 ha servido como motor principal para los automóviles americanos desde que la Ford Motor Company desarrolló la revolucionaria máquina plana de 8 cilindros en V para su cupé Ford en 1932. Desde entonces, Chevrolet ha producido millones de V8 de bloques grandes y pequeños, incluyendo el estándar de todos los motores, mientras que Chrysler perfeccionó los motores v8 una versión de Hemi para crear más sus autos de potencia.
Motor V10: Las dos filas de 5 cilindros del V10 tienen normalmente una abertura de 60º o 90º entre las dos filas. Cada fila es un bloque de 5 cilindros en línea, con una configuración que se caracteriza por su funcionamiento sin vibraciones, por lo que no necesita árboles contrarrotantes de equilibrado. Por lo tanto, el motor V10 se caracteriza por su mayor fineza de funcionamiento debido a que las explosiones de los cilindros se hacen en intervalos de tiempo menores, produciéndose una por cada 72º de giro del cigüeñal en el caso de un motor de cuatro tiempos, lo que también posibilita el funcionamiento del motor a pocas revoluciones (menos de 1500 rpm) sin vibraciones ni tendencia a calarse.
Motor V12: Cada bancada es, básicamente, un bloque de 6 cilindros en línea, configuración que se caracteriza por su finura de funcionamiento, prácticamente ausente de vibraciones, por lo que no necesita ejes de equilibrado. Por lo tanto, un motor V12, con las bancadas de cilindros a 60º, 120º o incluso 180º (configuración usada en el pasado, por ejemplo, Ferrari, en el motor del Testarossa de 1984 y en el de sus sucesores 512TR y F512M) se caracteriza por su todavía mayor fineza de funcionamiento debido a que las explosiones de los cilindros se suceden en intervalos de tiempo mucho menores, produciéndose una cada 60º de giro del cigüeñal en un motor de cuatro tiempos, lo que también posibilita el funcionamiento del motor a muy pocas revoluciones (menos de 1500 rpm) sin ningún tipo de vibraciones ni tendencia a calarse. Es por esto por lo que son motores muy usados en vehículos de lujo.
Motor V16: Un Motor V16 es un motor en forma de V de 16 cilindros. Los motores de este número de cilindros no son comunes en el uso del automóvil.
Un motor V16 está completamente equilibrado, independientemente del angulo en V sin necesidad de ejes contrarrotantes, que son necesarias para equilibrar el recto-4 y el número impar de cilindros acomodados en línea dentro del cilindro o como contrapeso del cigueñal de 90° V8. En adición de ángulos de 45 ° y 135 de la V º proporciona un impulso cada 45°, por lo que son soluciones óptimas, incluso para las calderas y no divide el cojinete del cigueñal.
Los motores V16 rara vez se utilizan en los automóviles porque los motores V8 y V12 entregan más potencia y son menos costosos de fabricar y mantener. Los pocos motores V16 que se han producido se han utilizado en autos de lujo, de alta gama y de alto rendimiento por su baja vibración.